FECHA DE ENTREGA: 04 DE MARZO
El tríptico es un folleto informativo cuya hoja está dividida en tres partes, de las cuales sus laterales se doblan sobre la del centro. Por extensión, tríptico también abarca a las obras cinematográficas que se dividen en tres secciones.
El tríptico está formado por una carátula, parte interior y contraportada. El contenido de cada una de las partes identificadas depende de su finalidad, de la imaginación y creatividad del individuo que lo diseña y se recomienda que la información expuesta en la parte interior sea corta, clara y precisa y si es posible acompañada de imágenes.
Mitos y verdades sobre la aurora boreal
Todo esto ocurre a unos 100 kilómetros por encima de nuestras cabezas. La enorme carga energética de las auroras, que contienen infinidad de átomos y moléculas, es la razón por la que llegamos a verlas con tanta claridad.
Aunque puede que no pensemos demasiado en ello, las auroras boreales son un fenómeno tan natural como el clima. Su apariencia e intensidad varían en función de la actividad del sol y su ubicación depende del campo magnético de la Tierra.
Estas luces mágicas aparecen en una franja de forma ovalada situada sobre la Tierra siempre en la misma posición en relación al sol. Normalmente es posible ver las auroras, por la noche, desde la parte continental del Norte de Noruega.
Tomado de https://www.visitnorway.es/que-hacer-en-noruega/atractivos-naturales/auroras-boreales/datos-sobre-aurora-boreal/ 08 de Febrero 2021.
ACTIVIDAD. Lee este pequeño estracto del artículo "Mitos y verdades sobre las auroras boreales" y elabora un tríptico con ésta información. Recuerda que tu tríptico debe llevar imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario